¿Dónde vive la sepia?

La sepia es un molusco marino nocturno que se mantiene siempre alerta ante cualquier peligro, defendiéndose con ayuda de dos tentáculos más largos, de los ocho en su boca. Es un animal raro, pues no es común escuchársele mencionar, y su hábitat es único en algunas zonas del mundo teniendo afinidad por aguas arenosas. Existen más de 100 especies de ellos.

La sepia es de los moluscos más raros, pero también más interesantes en el planeta. Lo más peculiar de ellos es la presencia de ocho tentáculos en su boca, con dos de mayor largo, uno en cada extremo, quedando los otros ocho en medio.

¿Dónde vive la sepia?

Características singulares de la sepia

El tamaño de las sepias está entre 40 y 60 cm. El cuerpo es aplanado con los tentáculos que ya mencionamos. Su sentido de la vista está bien adaptado para captar luz, no pudiendo distinguir los colores, al ver solo luz polarizada para definir mejor las figuras que le rodean. De hecho, tiene más células foto receptoras que cualquier mamífero. La piel al tener cromatóforos, tiene la capacidad de cambiar de diseño y coloración cuando quiera, y es importante para ocultarse de algunos depredadores.

A pesar de lo frágil que puede resultar el cuerpo de la sepia, diremos que por dentro tiene un caparazón que le brinda resistencia ante posibles traumas.

Su esperanza de vida es entre 2 o 3 años, donde le amenaza la destrucción o contaminación de su ambiente y la caza por parte de otro depredador. La sepia es difícil de cazar, y con la ayuda de sus tentáculos largos inmoviliza a su presa para posteriormente devorarla.

Para reproducirse usan la copulación de macho a hembra. El macho tiende a tomar una coloración parda al estar en época de reproducción. La hembra pone unos 400 huevos que deposita en el agua para el nacimiento de crías sepias.

¿Dónde habita la sepia?

Es de los animales que prefiere aguas con suelos arenosos, pues en el día se encuentran bajo la arena o entre las distintas plantas marinas. Es un animal que realiza sus actividades de noche, donde aprovecha para alimentarse y cazar animales como crustáceos y langostas, teniendo una dieta carnívora. Los lugares donde viven las sepias son en mar del Norte, mar Atlántico y mediterráneo.

Las sepias no son de estar en grupo, pero curiosamente cuando una pareja se aparea y tiene descendencia, permanecen juntos hasta la muerte. Los hijos en cambio nacen independientes, sin la necesidad de estar acompañados por el resto de su vida de sus padres.

Sepias

El desplazamiento es por medio de una gran aleta, presente en todo su cuerpo. Aunque en necesidades de aumentar la velocidad, usa la expulsión de agua. Pueden ir dejando una mancha negra a su paso, al igual que el pulpo o calamar, que servirá para huir de la amenaza.

No es demandado para la alimentación humana y no se registran casos de posible peligro de extinción. Sin embargo, sí está expuesto a cambios en el agua debido a la contaminación, y temperaturas variables cada vez más extremas.

Contenido de la entrada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *