El dugongo es uno de los animales marinos más fascinantes y enigmáticos del planeta. Conocido por su apariencia similar al manatí, este mamífero acuático ha despertado la curiosidad de científicos y amantes de la naturaleza por igual. Pero, ¿dónde vive el dugongo y cuáles son las características de su hábitat?
Descubrir el entorno natural del dugongo es fundamental para comprender su modo de vida, su alimentación y los desafíos que enfrenta para su conservación. A continuación, exploraremos en detalle las regiones donde este animal marino habita y qué condiciones necesita para sobrevivir.

¿Dónde vive el dugongo?
El dugongo (Dugong dugon) se encuentra principalmente en las aguas cálidas de la región del Indo-Pacífico. Su hábitat abarca una vasta franja que va desde la costa oriental de África hasta el oeste del océano Pacífico, incluyendo áreas como:
- El Mar Rojo
- Las costas de África Oriental (Mozambique, Madagascar, Kenia)
- El Golfo Pérsico
- Las costas del sur de Asia (India, Sri Lanka, Tailandia)
- El norte de Australia
- Islas del Pacífico occidental (Filipinas, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón)
El dugongo prefiere aguas poco profundas, especialmente lagunas costeras, bahías protegidas y estuarios, donde se desarrollan densos prados marinos de los que se alimenta.
Características del hábitat del dugongo
- Temperatura cálida: Prefiere aguas con temperaturas superiores a 17°C.
- Aguas poco profundas: Menos de 10 metros de profundidad son ideales para pastar los pastos marinos.
- Praderas marinas: El dugongo depende casi exclusivamente de los pastos marinos para alimentarse.
- Baja salinidad: Tolera una amplia gama de salinidades, aunque evita aguas completamente dulces.
En regiones como el hábitat del manatí, es posible encontrar similitudes, ya que ambos animales comparten ciertas preferencias ecológicas.
Distribución geográfica y amenazas
La distribución del dugongo ha disminuido significativamente en las últimas décadas debido a la degradación de los hábitats y la presión humana. Antiguamente, su rango era más extenso, pero hoy en día sus poblaciones están fragmentadas y en declive.
Principales zonas de presencia actual
- Norte de Australia: Considerada la población más grande y estable.
- Golfo Pérsico y Mar Rojo: Pequeñas poblaciones residuales.
- Sudeste Asiático: Menos abundante, pero todavía presente en algunas áreas costeras protegidas.
Entre las amenazas que enfrenta el dugongo se encuentran:
- Pérdida de praderas marinas por contaminación, construcción y dragados.
- Captura incidental en redes de pesca.
- Caza ilegal en algunas regiones.
- Colisiones con embarcaciones.
Si te interesa conocer sobre otros animales marinos que comparten ecosistemas similares, puedes leer acerca de dónde vive la vaca marina o explorar el hábitat de los caballitos de mar.
Tabla comparativa: Dugongo vs. Manatí
| Característica | Dugongo | Manatí |
|---|---|---|
| Distribución | Indo-Pacífico | América, África Occidental |
| Hábitat | Marino (costa, lagunas) | Dulceacuícola y marino |
| Longitud | 2,5 – 3 m | 2,8 – 4 m |
| Peso | 200 – 400 kg | 400 – 600 kg |
| Forma de la cola | En punta | Redondeada |
Curiosidades sobre el dugongo
- Se cree que los avistamientos de dugongos inspiraron las leyendas de sirenas.
- Es uno de los pocos mamíferos marinos estrictamente herbívoros.
- Puede llegar a vivir hasta 70 años en condiciones óptimas.
- Su nombre proviene del malayo «duyung», que significa «dama del mar».
Preguntas frecuentes sobre el hábitat del dugongo
¿El dugongo se encuentra en peligro de extinción?
Sí, el dugongo está considerado como una especie vulnerable debido a la pérdida de hábitat y otros factores humanos.
¿En qué tipo de hábitat vive principalmente el dugongo?
El dugongo habita en aguas marinas poco profundas, especialmente en zonas con abundantes praderas marinas.
¿Cuál es la diferencia entre el dugongo y el manatí?
El dugongo vive en el Indo-Pacífico y tiene una cola en punta, mientras que el manatí habita en América y África y tiene una cola redondeada.
¿Por qué es importante proteger el hábitat del dugongo?
Proteger su hábitat asegura la supervivencia de la especie y la salud de los ecosistemas marinos donde vive.
¿Se puede ver dugongos en libertad?
Sí, especialmente en el norte de Australia y algunas áreas protegidas del Indo-Pacífico.