El ñandú es una de las aves más grandes del mundo y, aunque no vuela, destaca por su velocidad y adaptabilidad en los vastos paisajes de Sudamérica. Este animal, similar al avestruz pero propio del continente sudamericano, despierta interés tanto por su aspecto como por su hábitat. Pero, ¿dónde vive el ñandú? Descubre a continuación los secretos de su distribución y los tipos de ecosistemas donde prospera esta peculiar ave.
Conocer el entorno natural del ñandú es fundamental para comprender su comportamiento, su dieta y las amenazas que enfrenta. Además, entender el lugar donde vive el ñandú nos ayuda a valorar la biodiversidad de las regiones en las que habita y su importancia ecológica. Si te interesa la fauna de Sudamérica, este artículo te guiará a través de los paisajes donde el ñandú es protagonista.

¿Cuál es el hábitat natural del ñandú?
El ñandú se encuentra principalmente en las regiones abiertas y planas de Sudamérica. Su hábitat natural incluye:
- Pampas: extensas llanuras de pastizales en Argentina, Uruguay y el sur de Brasil.
- Estepas patagónicas: zonas semiáridas del sur de Argentina y Chile.
- Sabana y campos abiertos: áreas con vegetación baja y dispersa, ideales para correr y buscar alimento.
El ñandú común (Rhea americana) y el ñandú de Darwin (Rhea pennata) son las dos especies principales, cada una adaptada a diferentes zonas dentro de Sudamérica. El ñandú común prefiere las zonas de clima templado y húmedo, mientras que el ñandú de Darwin habita en regiones más frías y secas, especialmente en la Patagonia.
Factores que determinan el hábitat del ñandú
- Disponibilidad de alimento: El ñandú se alimenta de hierbas, semillas, insectos y pequeños vertebrados.
- Poca presencia de árboles: Prefiere espacios abiertos donde puede correr y observar a sus depredadores.
- Acceso al agua: Aunque tolera la sequía, necesita fuentes de agua cercanas.
Distribución geográfica del ñandú
La distribución del ñandú abarca varios países del cono sur de Sudamérica. Principalmente, se puede observar en:
- Argentina: Desde las pampas húmedas hasta la Patagonia.
- Uruguay: Especialmente en pastizales y zonas rurales.
- Brasil: En los estados del sur y sureste, en campos y sabanas abiertas.
- Paraguay y Bolivia: En regiones de pastizal y sabana.
- Chile: El ñandú de Darwin se encuentra en la zona sur, especialmente en la región patagónica.
En comparación con otras aves corredoras como el ñu africano o la avestruz, el ñandú ha desarrollado adaptaciones únicas para sobrevivir en su entorno sudamericano. Por ejemplo, su plumaje le permite camuflarse en los pastizales, mientras que sus largas patas le otorgan velocidad para escapar de depredadores.
Comparativa: hábitat del ñandú vs. otras aves terrestres
| Ave | Continente | Hábitat principal | Altitud habitual |
|---|---|---|---|
| Ñandú | Sudamérica | Pampas, estepas | 0–1,500 m |
| Avestruz | África | Sabanas, desiertos | 0–2,000 m |
| Emú | Australia | Praderas, bosques abiertos | 0–1,000 m |
| Ñu | África | Sabanas | 0–1,800 m |
Curiosidades sobre el hábitat del ñandú
- El ñandú prefiere áreas donde pueda avistar depredadores a gran distancia.
- Durante el invierno, puede migrar hacia zonas más cálidas dentro de su territorio.
- El avance de la agricultura ha reducido parte de su hábitat original, aunque en algunos casos ha encontrado refugio en campos de cultivo.
- El ñandú comparte su entorno con otros animales típicos de la pampa, como el liebre y el zorro pampeano.
FAQs sobre el hábitat del ñandú
¿En qué países es más común encontrar al ñandú?
El ñandú es más común en Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia y Chile. Las mayores poblaciones se encuentran en las pampas argentinas y uruguayas, así como en la Patagonia para el ñandú de Darwin.
¿El ñandú puede vivir en zonas boscosas?
No, el ñandú prefiere zonas abiertas como pastizales y estepas, ya que necesita espacio para correr y detectar amenazas. Rara vez se le encuentra en áreas densamente boscosas.
¿Cómo afecta la agricultura al hábitat del ñandú?
La agricultura ha reducido parte del hábitat natural del ñandú, pero en ocasiones esta ave logra adaptarse y utiliza campos de cultivo como refugio y fuente de alimento.
¿El ñandú realiza migraciones?
El ñandú no realiza migraciones largas, pero sí puede desplazarse estacionalmente en busca de mejores condiciones de alimento y temperatura dentro de su rango geográfico.
¿Cuál es la diferencia entre el hábitat del ñandú común y el ñandú de Darwin?
El ñandú común vive en pampas húmedas y pastizales templados, mientras que el ñandú de Darwin se adapta a las estepas frías y secas de la Patagonia.