¿Dónde vive el cuscús marsupial?

El cuscús marsupial es el nombre común de varios marsupiales arborícolas de la familia Phalangeridae (géneros como Spilocuscus, Phalanger y Ailurops). Su vida transcurre entre ramas y copas de árboles en los trópicos de Oceanía y el sudeste asiático insular. Si te preguntas ¿Dónde vive el cuscús marsupial?, la respuesta corta es: en Nueva Guinea, islas cercanas de Indonesia oriental y, en algunas especies, el extremo norte de Australia.

Conviene aclarar que no hablamos del alimento “cuscús”, sino de un mamífero con cola prensil, hábitos nocturnos y gran afinidad por la selva tropical húmeda. Aunque comparte el linaje de los marsupiales con iconos australianos, su distribución se concentra en Melanesia y Wallacea. A diferencia de otros marsupiales australes como el hábitat del demonio de Tasmania, el cuscús está íntimamente ligado a los bosques lluviosos de islas tropicales.

¿Dónde vive el cuscús marsupial?

Distribución geográfica del cuscús marsupial

Nueva Guinea y Papúa Occidental

La mayor diversidad de cuscuses se encuentra en Nueva Guinea (Papúa Nueva Guinea y Papúa Occidental, Indonesia). Habitan desde las llanuras costeras hasta laderas montanas, ocupando tanto bosque primario como bosque secundario. En estas mismas selvas conviven con otros marsupiales insulares, como el pademelón; si te interesa, aquí tienes más detalles sobre el hábitat del pademelón en Nueva Guinea.

Islas de Indonesia oriental (Molucas y Célebes)

Varios cuscuses viven en el arco de las islas Molucas (Aru, Seram, Halmahera, Buru, Waigeo, Biak) y en Célebes/Sulawesi. En Sulawesi, por ejemplo, el cuscús “oso” (Ailurops) usa bosques húmedos y relictos de selva siempreverde. En las Molucas, especies moteadas de Spilocuscus utilizan mosaicos de selva, manglar y huertos.

Extremo norte de Australia

Algunas poblaciones, según la especie, alcanzan el noreste de Australia (Península del Cabo York y ciertas islas del Estrecho de Torres). Su presencia allí está asociada a parches de selva tropical costera y de galería. Por contraste, otros marsupiales australianos más conocidos se distribuyen en biomas abiertos; si quieres comparar, revisa dónde viven los canguros en Australia.

Hábitat, clima y microhábitats preferidos

El hábitat del cuscús marsupial es principalmente el bosque lluvioso tropical, con temperaturas cálidas estables (en torno a 22–28 °C) y alta humedad. Prefiere el dosel y subdosel, donde encuentra hojas tiernas, brotes y frutos. También utiliza bosque secundario, bordes de selva, manglares y corredores ribereños, sobre todo cuando la cobertura primaria se ha fragmentado.

  • Arborícola y nocturno: descansa en huecos de árbol o denso follaje durante el día.
  • Cola prensil: clave para moverse por el dosel sin descender al suelo.
  • Alimentación flexible: hojas, frutos, flores y, ocasionalmente, néctar.
  • Rango altitudinal: desde el nivel del mar hasta ~1.800 m (según la especie).
  • Presencia en paisajes humanizados: puede usar huertos, plantaciones y árboles dispersos como “islas” de hábitat.
Especie representativaRegión principalRango altitudinal (m)Tipo de bosqueObservaciones
Spilocuscus maculatus (cuscús moteado)Nueva Guinea e islas cercanas0–1.200Selva húmeda, ribereño, secundarioFrecuente cerca de aldeas y huertos
Phalanger orientalis (cuscús oriental)Molucas y Papúa0–1.500Primario y secundarioTolerante a mosaicos antrópicos
Ailurops ursinus (cuscús “oso”)Sulawesi (Célebes)0–1.800Selva siempreverdeMás ligado a bosque maduro

Conservación y presencia cerca del ser humano

La situación de conservación varía por especie y isla. Las principales presiones son la pérdida de bosque por tala y agricultura, y la caza de subsistencia en algunas regiones. Aun así, varias especies muestran cierto grado de resiliencia, usando paisajes agroforestales (huertos de fruta, cocoteros, árboles dispersos) como hábitat complementario.

En áreas rurales de Nueva Guinea y las Molucas, no es raro observar cuscuses en frutales cerca de casas, sobre todo de noche. Esta proximidad aumenta el contacto con comunidades locales —a veces beneficioso (control de frutos caídos) y otras veces conflictivo (consumo de cultivos)—, lo que subraya la importancia de estrategias de manejo comunitario y corredores de vegetación.

Preguntas frecuentes

¿En qué países vive el cuscús marsupial?

Principalmente en Papúa Nueva Guinea y en Indonesia (Papúa, Molucas como Aru, Seram y Halmahera, además de Sulawesi y otras islas cercanas). Algunas especies también están presentes en el extremo norte de Australia (Península del Cabo York y ciertas islas del Estrecho de Torres).

¿Qué tipo de hábitat prefiere?

Prefiere la selva tropical húmeda, desde el dosel hasta el subdosel. También utiliza bosque secundario, manglar y bordes de selva, especialmente en paisajes fragmentados.

¿A qué altitud se encuentra?

Según la especie, desde el nivel del mar hasta aproximadamente 1.800 metros, con mayor abundancia por debajo de 1.200 m.

¿Se adapta a áreas con presencia humana?

Sí. Puede aparecer en huertos, plantaciones y árboles aislados, usando estos parches como “escalones” entre fragmentos de bosque.

¿Es lo mismo que el “cuscús” de comida?

No. El cuscús marsupial es un mamífero arborícola; el “cuscús” culinario es un alimento a base de sémola de trigo.

Deja un comentario