¿Dónde vive la pardela sombría?

La pardela sombría (Ardenna grisea) es una de las aves marinas más interesantes y enigmáticas del mundo. Reconocida por su plumaje oscuro y sus largos vuelos oceánicos, esta especie cautiva a los ornitólogos y amantes de la naturaleza por su asombrosa capacidad de recorrer enormes distancias sobre el mar. Pero, ¿dónde vive la pardela sombría y cuáles son sus hábitats preferidos a lo largo de su ciclo vital?

Comprender el hábitat de la pardela sombría no solo nos acerca a su biología, sino que también permite dimensionar los desafíos que enfrenta en un entorno tan vasto y cambiante como el océano. A continuación, exploraremos en detalle las zonas donde habita, sus rutas migratorias y los factores que condicionan su distribución.

¿Dónde vive la pardela sombría?

¿Dónde vive la pardela sombría?

La pardela sombría es una especie pelágica, es decir, pasa la mayor parte de su vida en altamar. Habita principalmente en los océanos del Hemisferio Sur, aunque puede avistarse ocasionalmente en aguas del Hemisferio Norte durante sus largas migraciones.

Sus áreas principales de cría se localizan en islas subantárticas, como las Islas Snares, Auckland y Campbell en Nueva Zelanda, así como algunas en el sur de Australia y Sudamérica. Allí, durante la temporada reproductiva, la pardela sombría se reúne en colonias para anidar en madrigueras, protegidas del viento y de posibles depredadores.

Hábitats durante el año

  • Época de cría: Islas subantárticas, en madrigueras bajo vegetación densa.
  • Fuera de la época de cría: Zonas pelágicas de océanos templados y fríos, especialmente en el Pacífico Sur y Atlántico Sur.
  • Durante la migración: Puede cruzar el ecuador y llegar a mares del Hemisferio Norte, como el Atlántico Norte.

Características del entorno de la pardela sombría

El entorno de la pardela sombría es sumamente variable, pero siempre está ligado al océano abierto, donde encuentra alimento y pasa la mayor parte de su vida. Sus nidos, sin embargo, se ubican en tierra firme, en islas generalmente libres de mamíferos introducidos.

ZonaTipo de hábitatPresencia de la especieÉpoca principal
Islas subantárticas (NZ, Australia, Sudamérica)Madrigueras en tierraAltaCría (septiembre-marzo)
Océano Pacífico SurPelágicoMuy altaFuera de cría
Océano Atlántico SurPelágicoAltaFuera de cría
Atlántico NortePelágicoBajaMigración

Factores que influyen en su distribución

  • Disponibilidad de alimento: Calamares, peces pequeños y crustáceos.
  • Condiciones climáticas: Prefiere aguas frías y ricas en nutrientes.
  • Presencia de depredadores: Elige islas sin mamíferos introducidos para anidar.
  • Corrientes oceánicas: Utiliza corrientes como la de Humboldt para desplazarse y alimentarse.

La vida pelágica de la pardela sombría es comparable a la de otras aves marinas como el albatros, famosa también por sus largas migraciones y su dominio de los vientos oceánicos.

Curiosidades sobre la pardela sombría

  • Puede volar más de 60.000 kilómetros al año durante la migración.
  • Utiliza la técnica de «planeo dinámico» para ahorrar energía en vuelo.
  • Anida en la misma madriguera año tras año.
  • Sus polluelos pasan varias semanas solos hasta que pueden volar al mar.

Preguntas frecuentes sobre la pardela sombría

¿En qué países se pueden encontrar colonias de pardela sombría?

Las principales colonias de pardela sombría se encuentran en Nueva Zelanda, Australia y el sur de Sudamérica, principalmente en islas subantárticas cercanas a estos países.

¿La pardela sombría es una especie migratoria?

Sí, la pardela sombría realiza migraciones transoceánicas, viajando desde sus zonas de cría en el Hemisferio Sur hasta aguas del Hemisferio Norte durante el invierno austral.

¿En qué tipo de hábitat construye sus nidos?

Construye sus nidos en madrigueras excavadas en suelos blandos de islas con vegetación densa, generalmente lejos de depredadores terrestres.

¿Qué amenazas enfrenta la pardela sombría?

Las principales amenazas son la introducción de mamíferos depredadores en las islas de cría, la contaminación marina y la pesca industrial, que puede reducir sus fuentes de alimento.

¿Se puede ver la pardela sombría cerca de la costa?

Raramente. La pardela sombría es una especie pelágica y solo se acerca a tierra para anidar durante la temporada de cría.

Deja un comentario