Definir el concepto de dónde vive Dios es algo muy complicado porque por más palabras que podamos a utilizar, será algo que la mente del hombre nunca va a ser capaz de asimilar.
Básicamente se trata de un nombre que se le atribuye a una fuerza superior a la del hombre: es un ser supremo omnipotente que, en principio, tiene el suficiente poder como para hacer todo lo que se le antoje. Según la religión se le considera como el creador de todas las cosas tales y como la conocemos.
No se cree que pueda tener ninguna forma. Según algunas religiones Dios creó a todos los seres vivos a su imagen y semejanza: pero claro, nosotros no somos iguales a, por ejemplo, un árbol. Es por ello por lo que se piensa que se está refiriendo únicamente a la energía interna que contienen.
¿Vive Dios en alguna parte?
En cualquier caso la religión tiene un poder muy importante en nuestra sociedad: es capaz de darte ese aliento tan necesario a aquella persona que puede haber perdido la esperanza. Dejando al lado lo discutible que puede llegar a ser su existencia, lo cierto es que no podemos asimilar una vida sin pensar en que existe un ser superior. Esto es algo que se ha demostrado en las diferentes culturas hasta llegar a las de nuestros días.
¿Dónde vive Dios según la Biblia?
Según la Biblia podemos encontrar algunas referencias a que Dios vive en lo que se conoce como el tercer cielo; esto es algo que se va repitiendo a lo largo de algunos versículos que la componen.
Existe un amplio debate sobre si la casa de Dios se encuentra realmente sobre la tierra (como si se tratase de un ente extraterrestre) o si sigue dentro de ella pero en un plano al que ningún humano es capaz de acceder (por lo menos no mientras esté vivo).
Según la religión cristiana existiría nuestro primer mundo, el segundo cielo a donde iríamos a parar en el momento en el que nuestra alma se separara del cuerpo y, finalmente, el tercer cielo desde donde vive Dios según la Biblia controlaría todo lo que conocemos.
¿Dónde vive Dios en el cerebro?
Sin embargo, otras personas aseguran que Dios puede estar en el cerebro y esto puede ser interpretado de dos maneras diferentes:
-O bien piensan que “Dios” está en todas partes como nos lo indica en la Biblia en una gran cantidad de ocasiones.
-O bien hace referencia a que se trata de un concepto que solo tiene validez dependiendo de lo mucho (o lo poco) que realmente decidamos creer en él.
Según todas las religiones, el concepto de Dios se asocia con el principio y con el final. Puede que sea la manera que tenga la mente para conseguir asimilar la muerte… o puede que sea realmente una presencia que se nos quiere dar a conocer.
En cualquier caso, se trata de algo que seguramente nuestra mente no es capaz de comprender.
Contenido de la entrada
Ayuda mucho información estupenda y muy bien explicado