¿Dónde viven las perdices?

Entre la vasta variedad de aves que hay en nuestro planeta, podemos clasificar a las que vuelan en migratorias y no migratorias, es decir si tienen la capacidad y la necesidad de volar grandes distancias por distintas razones o no. Este no es el caso de nuestra ave de hoy, la perdiz es un ave no migratoria. Esto debido a que es un ave de tipo terrestre, si bien tiene la capacidad de levantar vuelo, no es por largas distancias. Es parte de la familia Phasianidae, haciéndola pariente cercano de los gallos, faisanes, pavos y otras aves terrestres. Esta familia es nativa de Europa, Asia, África y Medio Oriente.

También se le llama perdiz a otras especies sudamericanas como las aves de la familia Tinamide, las cuales no están emparentadas con las de la familia Phasianidae y son: la perdiz colorada, la perdiz martineta copetona y la perdiz chica.

¿Dónde vive la perdiz?

Características de la perdiz

Son aves terrestres, además son familia de todas las aves regordetas como los pavos y los gallos, por lo que es de esperarse que ellas también sean regordetas. En efecto lo son, miden aproximadamente 34 centímetros, son robustas, con un cuerpo abultado, una musculatura medianamente definida y unas alas más anchas que extensas, con las cuales pueden realizar un vuelo sostenido y enérgico pero sin tener la capacidad para volar largas distancias como las que recorren las aves migratorias.

Tienen una cabeza grande, en contraste de su corto y curveado pico rojo. Sus ojos tienen un color bastante oscuro y se encuentra rodeado por un rojizo anillo, que puede ser más grande según la especie y la edad que tengan.

Algo que resalta bastante de las perdices, es su peculiar cola a la hora del vuelo. Esta se muestra trapezoidal mientras surcan el cielo, haciéndola fácil de identificar cuando está en el aire.

Debido a que hay varias especies, su plumaje puede variar, pero a manera general podemos decir que su plumaje refleja diferentes matices en toda su extensión, con un píleo color castaño, acompañado del blanco de su cabeza y garganta; a nivel del pico sale una franja negra que recorre todo el cuello. En la cola suelen apreciarse plumas rojizas y grisáceas, y a los lados delgadas líneas blancas, negras, pardas y azules.

Hábitat de las perdices

Las perdices son aves flojas, es decir que no les gusta tener que esforzarse mucho por tener que buscar su comida, así que suelen situarse cerca de los cultivos de cereales y legumbres. Se establece a un máximo de 500 metros de su fuente de alimento, para que los vuelos que haga no tengan que ser muy largos.

Perdiz

Suelen estar unidas en grupos de entre 16 a 25 individuos. Les gustan los lugares abiertos, para poder tener una facilidad a la hora de escapar de sus depredadores. A la hora de dormir, buscan lugares abiertos sin nada que les pueda estorbar mucho para huir, además toman turnos entre los machos para no estar descuidadas toda la noche.

Contenido de la entrada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *