El pavo real nos ha asombrado con el colorido y majestuosidad del abanico que forman las largas plumas de la cola policromada de los machos. Pero, ¿qué realmente sabemos de ellos? Para iniciar, “pavo real” es solamente uno de sus nombres, el más conocido. Es llamado también: Pavo Cristatus, Pavo real de la india y pavo real de pecho azul. Pertenece a la especie de ave galliforme del género Pavo. Dejando a un lado la atractiva imagen del pavo real, los sonidos que de él emanan no son muy llamativos, aunque sí de amplia variedad, predominando los graznidos que poseen una gran similitud con los maullidos de un gato, graves trompeteos y chillidos.
Esta especie ha sido admirada y de gran relevancia en varios países alrededor del mundo. Por su gran belleza y la procedencia de su origen, es considerada el ave nacional de la India. Ha sido objetivo de adoración en representación de dioses y demonios desde tiempos remotos en la antigua Grecia y en India así como en Sri. Lanka se considera un indicador de lluvia cuando el pavo real extiende las plumas de su cola.
El pavo real y sus características
Los Pavos reales desarrollan el plumaje de su cola cuando tienen alrededor de tres años de edad, la cual mudan cada año durante la época de apareamiento. Sus plumas son brillantes, fluorescentes, pueden llegar a crecer hasta seis pies de largo y aun así tiene una alta capacidad para volar aunque no lo hacen en largas distancias.
Son aves omnívoras, comen insectos, pequeños reptiles, semillas y plantas que obtienen escarbando en la tierra, ya que a pesar de que volar es una de sus capacidades permanece la mayor parte del tiempo cerca del suelo.
Durante la temporada de apareamiento, el macho de esta especie extiende el colorido abanico de su cola con el singular objetivo de llamar la atención de las hembras, así mismo emite sonidos específicos en busca de un ejemplar para su reproducción, por lo que es considerado como un ave muy inteligente.
No existen solamente pavos reales coloridos, se realizaron cruzamientos selectivos para obtener pavos reales blancos, que a pesar de ser llamados albinos, no son sensibles a la luz solar. También, como producto de otra mutación genética se obtuvo el pavo real arlequín, que se caracteriza por poseer numerosas e irregulares manchas blancas en su plumaje, manchas que también pueden ser azules o plateadas. Y por último el pavo real verde, que es originario del sur de Asia, posee un color verde brillante en su plumaje y su cola puede llegar a medir 2 metros de longitud, este se encuentra con mayor frecuencia en climas tropicales y subtropicales.
Hábitat del pavo real
Es originario del sur de Asia, por lo que su presencia se extiende alrededor India y Sri Lanka, sin embargo ejemplares de esta especia se encuentran alrededor de todo mundo.
Debido a las necesidades básicas de estas aves, como su alimentación, los pavo reales habitan naturalmente los bosques, ya sean húmedos o secos y zonas de cultivo. Son animales tan fáciles de domesticar que se encuentran con frecuencia en territorios habitados por personas. Por esto mismo son adquiridos sin dificultad para ser comercializados y ubicados en granjas, zoológicos y centros recreativos donde, por su belleza, elegancia e innumerables cualidades, no son desapercibidos y pueden ser admirados.
Contenido de la entrada