La paloma (Columba livia), es una ave perteneciente a la familia de las columbiformes muy conocida en el mundo entero. El lugar donde viven las palomas puede ser desde un campo, la ciudad o como mascotas en un hogar. Tienen un cuerpo robusto, un pico corto y delgado con sus ceras carnosas, las hay de diferentes colores como grises, blancas, café o bien con diferentes colores en sus plumas.
Las palomas son aves que se conocen desde tiempos muy remotos, en la Biblia se menciona que Noé durante el diluvio, dejó ir una paloma para poder saber si ya había tierra firme donde poder dejar el arca. La paloma es símbolo de paz para la mayoría de culturas, simboliza también la armonía, inocencia, sencillez o candor, especialmente la paloma de color blanco. Estas aves se han llegado a adaptar a diferentes tipos de climas y existen alrededor de 300 especies en todo el mundo. También se las relaciona a menudo como símbolo del espíritu santo en la religión cristiana, y como representación del mismísimo Dios.
Curiosidades de las palomas
Muchas personas pueden subestimar a estas aves, al verlas pequeñas e inocentes. Las palomas tienen un gran sentido de orientación, además de estar entre las aves con el vuelo más rápido en el reino animal, pudiendo alcanzar hasta los 56 kilómetros por hora. Poseen una vista muy aguda e incluso muchos ejércitos alrededor del mundo las han utilizado para poder visualizar en el mar a náufragos.
Uno de los lugares donde viven las palomas es en las áreas urbanas del mundo. La especie de paloma que se cree ser la primogénita de las demás palomas es la paloma de roca, aunque debido a los muchos cruces realizados en el transcurso de los años se duda de que puedan existir aún palomas de roca puras. Las palomas que se encuentran en muchos parques provienen de la paloma roca e incluso también las palomas domésticas; las palomas domesticadas son clasificadas en razas por estándares de belleza que han sido fijados por criadores.
Las palomas también han sido utilizadas como mensajeras por muchas personas, estas palomas se seleccionaban de acuerdo a su habilidad, agilidad y por la capacidad de regresar con el dueño. Se le es más fácil sobrevivir a una paloma en las ciudades que en el campo ya que es más fácil poder conseguir alimento.
Las palomas en el campo normalmente se alimentan de frutas, hierbas malas y frutos, pudiendo empollar 3-4 veces al año debido a la dificultad de poder encontrar alimento, a diferencia de las palomas que viven en la ciudad que pueden conseguirlo en cualquier lugar, incluso en parques donde muchas personas alimentan a las palomas con semillas.
Las palomas son ovíparas, por lo cual ponen huevos. A los 8 días de haberse dado el apareamiento, estas ponen los huevos los cuales incubarán por un lapso de 18 días, pasados estos días nacen los pichones. Las palomas hacen sus nidos comúnmente de ramas muy finas, dentro de estos incuban sus huevos y tanto la hembra como el macho se hacen cargo de los huevos durante los días de incubación.
¿Cuánto viven las palomas?
La esperanza de vida de una paloma depende principalmente de un factor, y es el hecho de si vive en libertad o en cautiverio. Y es que las palomas que viven en cautiverio, cuidadas de la mano del hombre, pueden llegar a alcanzar hasta los 15 años de edad por el contrario, las palomas urbanas que podemos encontrarnos normalmente en libertad en nuestras ciudades, normalmente no llegan a alcanzar más de 5 años de edad, ya que se ven expuestas a múltiples peligros como son las enfermedades propias de esta especie de ave y sus depredadores naturales.
Contenido de la entrada
Una paloma ha hecho su nido en mi balcon y no quiero asustar la, pero me da miedo abrir la puerta o salir a regar por si se va y abandona los huevos.
Que hago?
Gracias
espere a que nazca su pichón y luego se van 🙂
Tengo una Paloma mensajera afuera de mi casa, ya es el segundo día que va y viene. Le puse alpiste y agua, que más le puedo poner o como la puedo ayudar. Los días han estado nublados, tal vez tiene frío.
Tengo una paloma desde bebé y emitía un sonido de pichoncita, ahora la escucho como ronca como si estuviera agripada o constipado, o será q este sonido es normal?
Una paloma a hecho su nido en una canaleta y a pesar de que ha llovido durante todos los días no se ha movido, me da pena verla ahí mojándose, pero, es difícil alcanzarla. Me pregunto, acaso le falló el instinto de anidar en un lugar donde no esté a la interperie?
Una paloma se ha dado un golpe contra el cristal de mi ventana y se ha quedado en mi terraza . Lleva dos días y le he dado maíz, supongo que se habrá roto el ala . VIVO EN Majadahonda, a quien puedo llamar para que la recojan ? GRACIAS