Hoy hablamos de uno de los seres más simpáticos del reino animal. Se trata de el oso panda, un gran desconocido para muchos y que por desgracia se haya en peligro de extinción. Conozcamos un poco más sobre este gran plantígrado y sobre dónde vive el oso panda.
El oso panda es originario del centro de china y el Tíbet siendo su hábitat ideal los bosques húmedos a una altura de 3,000 metros.
El oso panda es muy solitario solo se les ve acompañados cuando llega el momento de reproducirse, las hembras entran en celo en el mes de marzo, por lo que los machos compiten por ellas desde un simple gruñido para imponer su dominio a pelear para definir quién es el macho dominante el cual encontrará como premio el reproducirse con todas las hembras que lleguen a su territorio.
Después del apareamiento la hembra gesta de tres a seis meses y los partos suelen ser en invierno, llegando a pesar los oseznos desde los 85 gr a los 140 gr, en raras ocasiones la madre llega a parir a dos crías, cuando las crías llegan al mundo están completamente indefensas y su madre no las dejará solas a excepción de cuando necesite alimentarse, las crías se amamantarán hasta haber cumplido el primer año de edad y alcanzarán la madurez sexual a los 4 años.
Alimentación de los osos pandas:
Donde vive el oso panda crecen en bastedad los bambúes el cual llega a ser su principal alimento, aunque eso no evita que pueda consumir otros tipos de alimentos como la carne de peces, aves o animales pequeños, por lo que se le considera un animal omnívoro; por el tipo de alimentación sus cuidados en cautiverio son muy grandes ya que el bambú no puede dársele mucho tiempo después de cortado.
Conservación de la especie:
El oso panda es exclusivo en el mundo ya que solo en China se encuentra en estado salvaje; se encuentran 1,000 ejemplares de esta especie entrando así en la lista de las especies en peligro de extinción, por lo que ya se han empezado los programas de conservación, protegiendo los bosques donde habita, reproduciendo pandas en cautiverio y liberándolos luego.
¿Cómo es el oso panda?
El oso panda puede alcanzar un peso de 100 kg aunque el peso varía entre hembras y machos llegando a pesar más los machos, su longitud llega desde 1.12 hasta 1.30 metros, el oso panda es de color blanco en el cuerpo y negro en patas, orejas y alrededor de los ojos, es un animal que se encuentra cómodo en el suelo de la selva aunque no tiene dificultades al nadar o trepar árboles.
Necesita comer alrededor de 15 kilos de bambú al día, llegan a vivir en estado salvaje alrededor de los 15 años mientras que en cautiverio han llegado a los 30, es importante dar a conocer donde vive el oso panda para poder llegar a concienciar a las personas sobre su difícil situación ya que ellos solo se encuentran en un lugar en el mundo.
A diferencia de muchos osos, los osos panda tienen la característica de no hibernar, los osos pandas poseen un hueso en la muñeca que muchos consideran un pulgar aunque en realidad es una variación anatómica el cual utilizan para alimentarse, este oso tiene la característica de sentarse mientras come, también es de considerar que poseen un gran olfato por lo que pueden percibir a un macho invadiendo su territorio o hembras en estado de celo.
¿Cuánto viven los osos panda?
La esperanza media de vida del oso panda ronda aproximadamente los 20 años cuando vive en libertad, aunque quedan pocos ejemplares de estos animales en este estado. Sin embargo, como ocurre con la mayoría de los animales, pueden llegar a vivir más si lo hacen en cautividad, gracias a los cuidados que les proporciona el hombre. Los osos pandas en cautividad pueden llegar a alcanzar una longevidad de hasta 30 años.