¿Dónde vive el mosquito?

Cuando hablamos de mosquitos tenemos que especificar que existen muchas especies diferentes de este tipo de animal a las cuales nombramos como mosquito, sin embargo siendo precisos en su clasificación tendríamos que comenzar aclarando que los mosquitos son culícidos pertenecientes a la familia de los dípteros (que tiene dos alas), nematócero (con antenas filiformes) con lo cual existen alrededor de 3500 especies diferentes registradas de lo que llamaríamos mosquitos.

Como hemos indicado anteriormente, el mosquito usa las antenas que posee para localizar puntos de calor así como la proximidad entre la sangre y la piel, estos animales destacan sobre muchos por su facilidad de reproducción la cual le permite a una hembra poner entre 100 y 300 huevos por vez haciendo un total de entre 1000 y hasta 3000 crías durante su vida, dichos huevos son depositados en los lugares que contengan agua estancada ya que esto facilita su desarrollo y proliferación.

¿Dónde vive el mosquito?

El mosquito

El mosquito es uno de los animales más diseminados por todo el planeta y es considerado una especie peligrosa por tratarse de un vector de enfermedades que afectan al hombre y que por su naturaleza infecciosa pueden convertirse en un problema epidemiológico. Algunos ejemplos de estas enfermedades son el dengue, la fiebre amarilla, la malaria, y recientemente el zika y chikungunya entre otros.

El ciclo evolutivo del mosquito se divide en huevo, larva, pupa y adulto, este ciclo puede variar en duración según la especie de mosquito que se estudie, pues algunos pueden cambiar en tan solo 4 días mientras que otros pueden sobrevivir el invierno hasta poner sus huevos durante la primavera esto también dependiendo de donde vive el mosquito.

Curiosamente es sabido que los mosquitos machos se alimentan únicamente de néctar de plantas y que son las hembras las que nacen equipadas con un sistema especial para la extracción de la sangre así como también las picaduras son más comunes por las noches debido a que la proteína utilizada en la detección de olores por parte del mosquito aumenta en horas de poca luminosidad con lo cual se vuelven más recurrentes las picaduras nocturnas.

Aquí tienes un vídeo impresionante en 4K de cómo un mosquito pica y extrae la sangre de su presa, con una definición nunca antes vista.

¿Dónde viven los mosquitos?

Los mosquitos pueden estar presentes en muchos lugares y cuando se trata de ambientes urbanos suelen reposar sobre las áreas de las paredes continuas al techo, a pesar de esto es mucho más común encontrar la presencia de los mosquitos en ambientes calientes y húmedos, debido a que su vida se encuentra ligada a la posibilidad de poder encontrar sangre y luego un lugar idóneo donde poner sus huevos.

En sus etapas anteriores al vuelo y consumo de sangre se sabe que en donde viven los mosquitos son las áreas que puedan contener agua estancada por lo menos durante una semana, estas áreas pueden ser huecos de troncos, flores, el interior de plantas carnívoras, entre otras, cuando se habla de ambientes naturales; sin embargo en ambientes urbanos pueden depositar sus huevos en recipientes olvidados, cisternas, macetas, tapones de botes, entre muchos otros lugares.

Mosquito

Diferencia entre mosca y mosquito

Es curioso que ésta sea una duda que mucha gente tiene, ya que realmente son insectos que poco tienen que ver. Su relación es más bien semántica ya que su nombre es similar y  hay quien equivocadamente tiende a pensar que un mosquito es una mosca pequeña, o incluso quien cree que son las crías de las moscas. En cualquier caso, las moscas tienen mayor tamaño y por lo general no pican ni chupan sangre de otros animales.

¿Cuánto viven los mosquitos?

La esperanza de vida de los mosquitos, al igual que la de la mayoría de los insectos pequeños, es bastante reducida. Normalmente un mosquito puede vivir aproximadamente entre 10 y 30 días. Otro factor determinante de su longevidad es el sexo, ya que las hembras viven mucho más que los machos. A este factor hay que añadirle otras circunstancias externas como la humedad el clima o la temperatura.

Contenido de la entrada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *