¿Dónde capturar a Jigglypuff y Wigglytuff en Pokemon GO?

Jigglypuff es probablemente el pokémon más adorable del juego y el favorito de la mayoría de las chicas que juegan a Pokémon GO. Es de tipo normal y tipo hada. Su aspecto es el de una bola rosa de enormes ojos con un gran flequillo, orejas puntiagudas, y le salen pequeños apéndices que forman sus patas. Evoluciona en Wigglytuff aplicándole una piedra lunar en los videojuegos originales y dándole 50 caramelos Jigglypuff en Pokémon GO.

Wigglytuff, su evolución, tiene un tamaño mayor y es más alargado. Para utilizarlo en Pokémon GO, tiene buena defensa, pero un ataque más bien normalito. Puede ser por tanto un buen pokémon para defender gimnasios, pero no tanto para atacarlos. Como pokémon tipo Hada, es efectivo contra pokémon de tipo luchador y dragón, y es muy débil contra los de tipo veneno y acero.

Capturar a Jigglypuff y Wigglytuff en Pokemon GO

Vamos ahora con las claves para encontrar a Jigglypuff y Wigglytuff en Pokémon GO.

Cómo conseguir a Jigglypuff y Wigglytuff en Pokémon GO

Tanto Wigglytuff como Jigglypuff son de tipo normal y hada. Al ser de tipo normal, puede aparecer en cualquier sitio pero donde más lo hará será en zonas residenciales y en parques. Sin embargo, son pokémon raros y por tanto su ratio de aparición será muy bajo en relación a otros. Sin embargo, por ser de tipo hada, sus zonas de aparición son iglesias, alrededores de cementerios y lugarés de interés. Con lugares de interés nos referimos a monumentos importantes o hitos que haya donde vives. Un ejemplo sería la Estatua de la Libertad si vives en Nueva York, o la Torre Eiffel en París. Está confirmado que aquí aparecen más pokémon de tipo hada, y como son muy pocos (sólo son Clefairy, ClefableJigglypuff, Wigglytuff y Mr. Mime si estás en Europa) la probabilidad de encontrarlos es mucho más alta.

Recuerda también que el ratio de aparición de Wigglytuff es mucho menor que el de Jigglypuff, y por tanto es más difícil que te aparezca uno salvaje. Sin embargo, es fácil evolucionarlo y no se necesitan muchos caramelos (sólo 50), por lo que no tendrás problema en acabar haciéndote con uno.

También debes saber que Jigglypuff puede nacer en los huevos de 2km.

Te dejo con un vídeo de la evolución de Jigglypuff a Wigglytuff en Pokémon GO:

¡Suerte consiguiendo a Jigglypuff y Wigglytuff!

5 opiniones en “¿Dónde capturar a Jigglypuff y Wigglytuff en Pokemon GO?”

  1. Hola yo encontre uno en el parral de vid de mi casa (Zona Rural). Podria destacar que lo atraje con incienso, ademas cerca de mi casa solo hayo pokemones tipo oscuro. Y me sorprendio al verlo, cuando quise tocar el icono de este pokemon «desaparecio» del radar y no lo logre ver mas. Pero tengo la certeza de que si busco otra vez por ahi quiza lo encuentre. Siendo que no hay monumentos ni cementerios cerca.

  2. Donde yo vivo, en La Laguna (Tenerife), antes habían muchos Jiggliput y clefairys pero ultimamente ya no veo ninguno de ellos… Y solo me falta uno de cada para evolucionarlos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *