Hoy hablamos de los hurones. En la familia de los mustélidos existe un pequeño animal carnívoro al cual se ha denominado turón, este animal tiene como característica que en su cara pareciera que tiene puesto un antifaz.
A la especie Turón o Mustela putorius se le han identificado siete subespecies, una de ellas, la especie Mustela putorius furo fue domesticada desde hace miles de año; el nombre común de esta especie es Hurón.
El hurón
El hurón fue domesticado en diferentes países de Europa y principalmente en Inglaterra con el propósito de ser utilizado en la caza de conejos, los hurones no son animales salvajes; el tiempo de vida de un hurón va de los seis a los diez años.
El tamaño variará dependiendo del ambiente donde vive el hurón y la accesibilidad que tenga de alimentos, dentro de su dieta pueden comer: conejos, pequeños roedores, aves, anfibios, huevos y también aves de carroña a quienes matan con una mordida certera y rápida en el cuello.
Hay hurones de color negro, champan, chocolate, canela, blanco con negro, plateados, tricolor y algunos albinos; además pueden tener diferentes patrones o marcas de color blanco en el cuerpo.
La reproducción de los hurones se da una vez al año y la hembras tienen periodos de gestación de 42 días en promedio, en cada camada pueden tener hasta 5 crías y estas permanecen amamantándose con su madre por un mes.
¿Dónde viven los hurones?
El hábitat natural donde viven los hurones se encuentra en el bosque en el continente europeo, el hurón es un animal solitario y su actividad principal es por las noches pues suelen dormir durante muchas horas en el día.
Los hurones viven en madrigueras las cuales construyen entre rocas o raíces de árboles, también son animales oportunistas pues se apropian de madrigueras vacías de otros animales.
La característica que destaca en los hurones es que producen un olor muy fuerte, esto debido a que las glándulas que tienen en su cuerpo producen este olor para que puedan marcar su territorio, también expelen ese olor cuando están asustados o excitados.
Son animales sociales por ello conviven con otros miembros de su especie y se juntan amontonándose unos sobre otros para dormir y también para jugar.
Aun cuando son originarios de Europa su uso como animal doméstico se ha proliferado en todo el mundo, especialmente en Estados Unidos; muchos países tienen leyes para regular la tenencia de estos animales.
Los hurones pueden convivir con otros animales como gatos o perros y existe mucha información sobre los pasos a seguir para criarlos y tenerlos en la casa, son animales que se acomodan fácilmente a ambientes diversos por ello pueden cambiar de hábitat sin ningún problema.
Si viven en una casa debe poseerse una jaula en la cual puedan descansar, idealmente debe imitarse su hábitat natural para darle mayor comodidad, por ello puede adecuarse una especie de madriguera.
Los hurones también han sido usados para transportar cables por túneles largos, han sido usados para experimentos e investigaciones médicas.
¿Cuánto viven los hurones?
La esperanza de vida de un hurón depende de varios factores, entre los cuales podemos citar su alimentación, clima en el que se desenvuelva y su forma de vida. Sin embargo, si hay un factor que determina la longevidad que puede alcanzar un hurón es si vive en libertad o si por el contrario lo hace en cautiverio como mascota de un ser humano. Normalmente los hurones que viven en libertad tienen una esperanza de vida más reducida que aquellos que lo hacen en cautiverio. Un hurón llegar a alcanzar entre 8 y 10 años de vida, llegando en algunos casos extremos hasta los 12 años de longevidad.
Contenido de la entrada
Me podrían decir donde se puede comprar un hurón?
me pareció ver cuatro hurones corriendo cerca de mi casa, puesto que hay monte por ahí, que tan cierto podría ser? tal vez sean animales parecidos porque vivo en México y no en Europa, que animales se podrían parecer a estos hurones?