Las hienas son animales mamíferos que se alimentan de la carne de especies de diversos animales, tienen cierto parecido o similitud física con los perros pero de manera muy leve ya que sus facciones son más toscas y rústicas que las de los canes, su actividad se desarrolla mayormente durante la noche, además tienen un peculiar, desentonado y estridente tono de voz, muchas veces comparado con la risa fuerte y escandalosa del ser humano; por esto se les ha puesto el sobrenombre distintivo de “hienas reidoras”.
A través de esos aullidos que suenan a risas las hienas logran comunicarse entre ellas, pero también lo hacen por medio de la fragancia que emanan y que es posible percibirla aun a largas distancias.
Características de las hienas
Aunque existen variados tipos de especies de hienas no tienen muchas diferencias físicas, todas tienen en común las características generales; 70 a 90 cm de altura, cuerpo tosco, cabeza grande, dientes muy fuertes, cuello grueso, cola larga y espesa, patas traseras más cortas que las delanteras, expresión agresiva; pelo largo, áspero y rizado; tienen la lengua cubierta de verrugas y el “aroma” que despiden se debe a que cuentan con las llamadas “glándulas fétidas” que se encuentran localizadas en su región anal.
Alimentación de las hienas
Se les conoce como un animal “carroñero”; esto hace referencia que come la carne de los alimentos que encuentra muertos, aunque en la mayoría de las situaciones se alimenta cazando presas nativas de las región en donde vive la hiena; por lo fuerte y poderoso de sus dientes incluso pueden comer los huesos de sus víctimas que pueden incluir jirafas, cebras, serpientes, insectos y animales domésticos, entre muchos otros. Aunque “arrasan con todo” no se comen el pelo, los cascos y los cuernos de sus presas, también forman parte de su dieta las frutas y los huevos.
Hábitat de las hienas
Las hienas ocupan espacios amplios de las sabanas, praderas abiertas, zonas secas, matorrales, desiertos rocosos. Son los terrenos áridos en los que las hienas se sienten con mayor comodidad y donde disfrutan viviendo en manadas, cazando de noche y descansando en cuevas y madrigueras durante el día.
Ubicación Geográfica de las hienas
Medio Oriente, India, Rusia, Turquía, África Central y Oriental, Asia Menor, el Mediterráneo y el Golfo de Bengala son algunos de los puntos en donde viven las hienas durante toda su vida; que puede llegar a ser en promedio 25 a 30 años en total.
Tipos de hienas
Son cuatro las especies reconocidas: hiena rayada, hiena manchada, hiena parda y lobo de tierra; variando únicamente en aspecto físico ciertas características visuales en relación al color, manchas, espesor y distribución de su pelo. En tamaño, costumbres y características de socialización, alimentación y cacería no hay gran diferencia, únicamente que el lobo de tierra es un poco más pequeño en comparación con las hienas rayadas, manchada y parda.
Hay quienes han definido como diferencia el hecho que la hiena manchada es más agresiva en comparación con las otras tres especies de hienas, ya que atacan a los hombres sin que sean provocadas.
¿Cuánto viven las hienas?
Al ser un animal carroñero, uno de los principales peligros que tienen las hienas y que por tanto pueden mermar su longevidad, es el estado de la comida que ingieran. Un cadáver en avanzado estado de descomposición puede ser un nido de infecciones para la hiena que lo ingiera. Por eso una correcta alimentación es básica para que tenga una esperanza media de vida elevada. Aproximadamente las hienas viven unos 12 años en libertad, pudiendo alcanzar en algunos casos muy limitados hasta los 15 años de longevidad.
Contenido de la entrada