La cochinilla o en su nombre científico “Dactylopius coccus” es un insecto generalmente conocido por las personas que son fanáticas de la jardinería, ya que son considerados una plaga para las preciadas plantas, a medida que estás comen de las plantas, las van matando y van causando malformaciones, pero pese a toda cosas antes mencionadas estos animales nos brindan algunos beneficios.
De este insecto obtenemos algunos colorantes como por ejemplo el color carmesí y el rojo; a medida que esta sustancia se mezcla con ácidos ayuda en la formación de otros más colores, estos colorantes funcionan para brindar pigmentación a las telas y también a nuestra comida, como por ejemplo: los helados, la mermelada, bebidas rojizas de sabor dulce, esta es la razón por lo que resulta de suma importancia para las cadenas alimenticias y textiles.
Por otra parte este insecto tiene miles de años en la tierra, inclusive su potencial para brindar coloración ya era conocido por los aztecas muchos años antes de que llegaran los españoles a América.
Características de las cochinillas
Estos insectos poseen variaciones de acuerdo a su sexo. Las hembras suele tener una medida de alrededor 6mm, mientras que el macho apenas llega a medir 2.5mm y poseen alas, característica de las que carecen las cochinillas femeninas. Estos animales como ya se había mencionado anteriormente se alimentan de las plantas, pero específicamente de su savia, viven en el tallo de las plantas en donde tienen la capacidad de reproducirse de manera masiva, por lo que las personas que crían cochinillas para negocios tienen grandes abrevaderos, en donde puedan reproducirse libremente.
Estos pequeños insectos sólo se aparean en la noche y las hembras ponen huevos de los que posteriormente saldrán las crías, se dice que pueden tener hasta 400 crías a lo largo de su vida. Sin embargo, sólo llegan a vivir como máximo 60 días. Estas tienen la capacidad de vivir en muchas plantas y pasan de una a otra gracias a las hormigas, esto suena bastante extraño, por lo que aclararemos un poco.
Las cochinillas excretan una sustancia dulce parecida a la miel, esto por supuesto atrae a las hormigas, que mientras se transportan de una planta a otra llevan en sus cuerpos a las cochinillas, por lo que es generalmente que estos animalitos trabajen en conjunto.
¿En qué lugar específicamente viven las cochinillas?
Viven en cualquier zona húmeda, generalmente en las zonas tropicales, se dicen que son propias de sur américa en Perú aunque muchas personas aseguran que proviene del sur de Estados Unidos, en fin es una disputa que aún no se resuelve.
Lo único de lo que tenemos certeza es que estos animales se encuentran en casi todos los países del mundo y es un dolor de cabeza para todos aquellos que tienen plantitas, inclusive muchas personas han creado remedios caseros en contra de estas pequeños animalitos.
La idea con respecto a las cochinillas es bastante contrastada ya que para unos resulta de gran utilidad y muchos quieren acabar con ellas.
Contenido de la entrada