¿Dónde vive el cilantro?

Esta planta, el cilantro, es llamada de muchas formas alrededor del mundo con otros nombres como coriandro y culantro. Es muy utilizada debido a sus cualidades culinarias para mejorar el sabor de algunos alimentos. Es una planta muy fácil de cultivar y cuidar por lo que se puede obtener en cualquier hogar si se tienen las condiciones apropiadas.

La distribución geografía donde habita el culantro es sumamente amplia, abarcando regiones de Europa y América. Los usos del cilantro son como un curativo así como condimento en la cocina.

Donde crece el cilantro

El cilantro y sus propiedades

Las plantas de cilantro pertenecen a la familia de umbelíferas, esto es debido a su gran contenido de aceites esenciales y por la altura de casi 2.5 metros que llegan a tener. El tallo es hueco y las hojas se disponen de forma alterna. Es característico que sus hojas sean de color verde y segreguen un olor fuerte, que se va atenuando al cortar las hojas o la planta completa. La parte comestible son sus hojas, y puede tener flores blancas pequeñas que producen semillas con gran contenido de aceites aromatizantes. El periodo vegetativo es de unos 45 días como máximo.

Su uso es muy versátil y es muy común verla como siembra en algunos hogares de América Latina. La razón de su gran demanda es por su gran cantidad de aceites esenciales y ácidos, algunos de los importantes que podríamos mencionar son el ácido linoleico, palmítico y ascórbico, así como aceite rico en cineol, canfeno y coriandrol. Además, también es poseedor de minerales como sodio, potasio, magnesio y fosforo. Teniendo los elementos importantes para un buen funcionamiento en nuestro organismo.

La importancia del cilantro es debido a su uso en la cocina como condimento de carnes, ensaladas, sopas y estofados. Su olor fuerte les da un sabor único a las comidas. En el ámbito curativo tiene un potente efecto a nivel del aparato digestivo, usándose en problemas como falta de apetito, espasmos, gases estomacales y depuración. Se le atribuye un uso de galactógeno (productor de leche), al igual que para el sistema respiratorio y el hígado.

Los usos expuestos anteriormente, son comprobados empíricamente por algunas comunidades, esto quiere decir, que no está comprobado por estudios científicos, sino por la práctica cotidiana. Su uso era más común en épocas anteriores donde la industria farmacéutica no estaba tan desarrollada ni tan disponible. Sin embargo, no se cuentan con efectos adversos por su uso y hoy por hoy aun es utilizado para calmar algunas de las molestias expuestas.

¿Dónde crece el cilantro?

El origen del cilantro viene de regiones del mediterráneo y caucásicas. En la actualidad el cilantro vive y esta aun presente en cultivos en el mediterráneo, además de América y Europa.

Los suelos donde habita el cilantro son por lo regular los que corresponden a los francos así como también francos arcillosos. Es recomendable que los suelos estén muy bien drenados con algún abono o materia orgánica.

Cilantro

Para llevar a cabo su germinación se utilizan semillas colocadas directamente sobre el campo, tratando de dejar una distancia de 10 cm entre cada planta. Si la plantación es muy grande, se recomienda unos 25 cm entre cada hilera. Es importante tener un suelo húmedo antes de la plantación.

Como podemos darnos cuenta, es una planta recomendada para sembrar en el jardín de nuestra casa y disfrutar de sus múltiples y eficaces usos, teniendo en cuenta lo fácil cultivar y mantener.

Contenido de la entrada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *