¿Dónde vive la cebra?

La cebra es un animal mamífero con unos colores muy característicos. Sus franjas verticales negras y blancas la hacen todo un símbolo del mundo animal. Pero antes de hablar sobre dónde viven las cebras, conozcamos un poco más sobre estos bellos animales.

Se encuentran dentro del mismo género al que pertenecen los asnos y los caballos. A pesar de que tienen una forma muy similar a la de estos últimos, lo cierto es que son mucho más pequeñas: tienen un tamaño aproximado de unos 2 metros de longitud pudiendo llegar a medir entre 1-1,5 metros de altura. Además, tienen un peso de entre 300-450kg.

También se caracterizan por tener un sentido del oído inusual, mucho más perfecto que el de los caballos. Disponen de visión nocturna y tienen unos ojos muy avanzados que les permite mirar en todas direcciones para avistar si algún depredador los está acechando.

Se calcula que una cebra puede llegar a vivir unos 30-40 años estando en cautividad… sin embargo, en su hábitat natural tan solo suelen vivir unos 12 ya que se encuentran habitualmente a una gran cantidad de depredadores a los que no son capaces de esquivar.

Los expertos aseguran que las rayas son un mecanismo para poder camuflarse de sus depredadores ya que hacen que no sean visibles en la hierba además de tener alguna relación con su conducta sexual.

Donde vive la cebra

¿Dónde vive la cebra? : ¿Qué come y cómo nace?

La cebra común donde vive se ha adaptado a habitar aquellos ecosistemas donde hay mucha aridez; han desarrollado un don especial que les permite sobrevivir a las estaciones más secas. Se encargan de buscar activamente distintas fuentes de agua para conseguir aguantar más tiempo.

Además, las cebras son capaces de migrar de un lugar a otro para encontrar el agua que necesitan para vivir: no son como otras especies que son capaces hasta de morirse de hambre para no buscar el sustento necesario que necesitan para asegurar su supervivencia.

Normalmente se pasan todo el día corriendo: son herbívoras por lo que se alimentan básicamente de pequeñas rapas y corteza. Este animal es capaz de recorrer hasta 20 kilómetros para encontrar comida; sin embargo, en cuanto acaba el día vuelven nuevamente al punto en el que han empezado para volver a empezar de nuevo al día siguiente.

Suelen moverse en manadas; de esta forma disuaden a los depredadores quienes, al ver todas esas manchas juntas, se piensan que están delante de un gran enemigo y no se les ocurrirá atacar… por lo menos hasta que descubran el engaño.

¿Dónde vive la cebra de Grant?

En donde vive la cebra de Grant es en sabanas o estepas independientemente de que estas sean arboladas o abiertas. La gran diferencia con esta especie y la cebra común es que en ésta las bandas tienen mayor nitidez y no habrá rayas que estén intercaladas.

En este caso suelen pesar sobre los 350k y medir desde 200 a 240cm.

Este animal se encuentra actualmente en una situación algo delicada: el hombre la caza activamente para conseguir hacerse con su piel además de competir directamente con otros animales por hacerse con el terreno. Tienen que luchar contra hienas, leones, guepardos, leopardos

¿Cuánto viven las cebras?

La esperanza de vida de la cebra depende principalmente de si se encuentra en cautividad o en libertad. Las cebras en cautividad viven más que las que están en libertad. Concretamente la longevidad que puede alcanzar una cebra en cautiverio es de unos 30 años, e incluso 40 en algunos casos. Sin embargo, cuando viven en libertad esta cifra se ve drásticamente reducida, debido principalmente a los depredadores, quedándose entre 10 y 15 años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *