Existen diferentes tipos de cangrejos que se concentran en diversas zonas y hábitats a lo largo del mundo. Pero antes de centrarnos en dónde viven los cangrejos, vamos a explicaros las principales características de estos simpáticos crustáceos.
Tienen la característica de poseer 10 patas (5 en cada lado). En esta especie podemos encontrar tanto gambas como langostas o camarones así como diferentes individuos que también la componen.
Otra característica en común es que suelen pasarse la vida vagando en el fondo del mar. No obstante, algunas especies han conseguido evolucionar consiguiendo poder moverse entre dos corrientes diferentes para no estar únicamente en el fondo marino.
Hay algunos cangrejos que tan solo van al agua en el momento en el que sienten que tienen que reproducirse. Por lo general no nadan bien si no que aferran sus patas en el agua para poder desplazarse en ellas aunque no sin cierta dificultad. También lo hemos visto desafiar a la gravedad trepando a través de grandes palmeras.
Es común encontrar en algunas especies de cangrejos un férreo caparazón que les protege de sus depredadores. Suelen mudar cada cierto tiempo deshaciéndose de su exoesqueleto; este momento se suele utilizar para la reproducción.
Hábitat del cangrejo:
Son animales marinos que se adaptan prácticamente a cualquier tipo de hábitat en donde encuentre todos los recursos que necesiten para asegurar su existencia. Hay que tener en cuenta que son el alimento preferido por parte de peces, focas, leones marinos, nutrias de mar, pulpos, aves… por lo que son una presa bastante fácil.
Allí donde vive el cangrejo común utiliza las plantas y las rocas para poder esconderse. En este hábitat del cangrejo estos animales tienen disponibles alimentos como algas, gusanos, pequeños peces y crustáceos que se encuentran en el agua y que están a su alcance.
También pueden vivir en la tierra. Excavan en la arena pudiendo sobrevivir hasta a una distancia de 5km cerca del mar aunque no es algo común ya que prefieren vivir cerca de la orilla.
¿Dónde vive el cangrejo ermitaño?
El Cangrejo ermitaño suele vivir en fondos llenos de fango que suele haber en las zonas costeras. Allí son una presa fácil del hombre quien lo suele atrapar en sus largas redes de arrastre. No suele encontrarse a una profundidad mayor de 50 metros.
Son habituales de las cosas del Mediterráneo o del Atlántico pudiéndose también encontrar, aunque más raramente, en otras zonas dispersas a lo largo del mundo donde viven cangrejos en total libertad.
Debido a su naturaleza de ser una presa fácil, es complicado de verlos a simple vista por lo que si se quiere capturar a uno de ellos habrá que ser muy paciente y utilizar siempre las técnicas adecuadas.
¿Dónde vive el cangrejo cocotero?
El cangrejo cocotero suele vivir en ciertas zonas ubicadas en el Pacífico Occidental y el océano Índico. Se lo conoce por vivir en la Isla de Navidad así como en otras islas como en las Cook (Pukapuka, Mangaia, Muke, Palmerston…)
Entre sus interesantes características podemos encontrar que varía su tono de color. Una vez que se hacen adultos no pueden nadar por lo que colonizan las islas como larvas.
Aunque no se encuentra en peligro de extinción si que existe una alerta que los defiende.
¿Cuánto viven los cangrejos?
La esperanza media de vida de un cangrejo es algo muy difícil de explicar ya que se trata de un animal del que se conocen más de 4000 especies distintas. Por tanto la cifra exacta abarca un amplio espectro entre los 3 y los 15 años de vida. Como dato curioso habría que apuntar que algunas especies de cangrejo ermitaño consiguen alcanzar un promedio de vida superior a los 30 años durante los cuales cambian en muchas ocasiones de caparazón.
Contenido de la entrada