¿Dónde vive cada tipo de pokemon en Pokemon GO?

Si ya has empezado a jugar a Pokemon Go, te habrás encontrado seguramente con el problema de que por tu zona casi siempre te encuentras los mismos Pokemons. ¿Aqué se debe esto? Pues a que los desarrolladores del exitoso videojuego han distribuido los distintos tipos de pokemons por variadas localizaciones de manera que si quieres conseguirlos todos tendrás que moverte.

Donde vive cada pokemon en pokemon go

Antes de nada, recuerda que la manera de conseguir algunos pokemon no siempre es encontrándolos, ya que la evolución también es una manera muy útil de encontrar algunos tipos de Pokemon. Por poner un ejemplo, Gyarados es uno de los pokemon más difíciles de encontrar en el juego, ya que sale muy pocas veces. Por el contrario, Magykarp es muy sencillo de encontrar. Si capturas los suficientes Magykarp (unos 100 nada más y nada menos) tendrás suficientes caramelos para evolucionarlo a un Gyarados. ¿Complicado? Pues en este vídeo tienes algunas explicaciones que te vendrán genial:

¿Donde encuentro a cada pokemon?

Como sabrás, los pokemon se dividen diversos tipos. Vamos a relatar donde encontrar cada tipo de pokemon en el videojuego Pokemon Go:

Pokemon normal:

Son los más fáciles de encontrar del juego. Los tienes en casi cualquier lugar. Son por ejemplo Rattata o Meowth.

Pokemon insecto:

Donde viven estos pokemons es en descampados, parques y zonas ajardinadas. También los podrás encontrar en el campo o en las granjas. Son por ejemplo Caterpie o Weedle.

Pokemon fantasma:

Estos fantasmagóricos pokemons viven en lugares como iglesias, catedrales y cementerios. Son por ejemplo Gastly y Haunter.

Pokemon veneno:

Los puedes encontrar en sitios con alta humedad como pantanos, estanques y lagos. Ejemplos de estos pokemons son Grimer y Bellsprout.

Pokemon hielo:

Estos pokemon viven en zonas nevadas y heladas, pero si no vives en uno de estos climas también los puedes encontrar en zonas ajardinadas o con hierba que estén cerca del agua. Son por ejemplo Dewgong y Lapras.

Pokemon eléctricos:

A estos pokemons los encontrarás en zonas industriales como por ejemplo polígonos y también cerca de centrales eléctricas. Son por ejemplo Pikachu y Voltorb.

Pokemon luchador:

La forma más fácil de encontrar estos pokemon en ciudad es ir a grandes estadios y zonas deportivas o gimnasios de mucha importancia. Son por ejemplo Mankey y Machop.

Pokemon tierra:

Se les encuentra en estaciones de tren y aeropuertos, pero los desarrolladores del juego recomiendan no entrar, ya que con ir por los alrededores es suficiente. También viven en riachuelos y zonas en las que se pueda cultivar como huertas y campos. Son por ejemplo Diglett y Sandshrew.

Pokemon volador:

En el campo y sobre todo en los grandes campos es donde viven estos pokemons. Son bastante fáciles de encontrar. Ejemplos de estos pokemon son Pidgey y Spearow.

Pokemon Hada:

A estos pokemons los puedes encontrar en cementerios e iglesias, y también en los alrededores de monumentos emblemáticos como estatuas importantes o grandes edificios que representen a tu ciudad. Un ejemplo de estos pokemon es Clefairy.

Pokemon agua:

A estos pokemon se les encuentra en zonas que estén cercanas al agua, como por ejemplo playas, orillas de ríos, estanques, puertos y cualquier tipo de riachuelo o conducto fluvial. Son por ejemplo Lapras o Magikarp.

Pokemon roca:

Estos pokemon viven cerca de canteras naturales, en parkings y grandes carreteras, y también en centros comerciales grandes. Son por ejemplo Geodude y Onix.

Pokemon acero:

Podrás encontrar este tipo de pokemon en grandes edificios de gran altura y en alrededores de estaciones de tren y metro. Son por ejemplo Magnemite.

Pokemon fuego:

Los puedes encontrar en zonas residenciales con edificios y viviendas ya sean unifamiliares o plurifamiliares. Un ejemplo de estos pokemon es Charmander.

Pokemon psíquico:

Viven en zonas similares a los pokemon fuego, es decir barrios residenciales, pero se les ve más de noche y también cerca de hospitales. Un ejemplo de estos pokemon es Alakazam.

Contenido de la entrada

Un comentario en “¿Dónde vive cada tipo de pokemon en Pokemon GO?”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *