El caballo es uno de los animales más majestuosos y nobles que hay en el mundo. Vamos a hablar sobre dónde viven los caballos y cómo encontrarlos en libertad hoy en día, pero antes vamos a conocer algo más sobre estos increíbles animales. Se trata de un mamífero herbívoro de la familia de los équidos. Normalmente se dividen en tres grupos según su tiro, que es como se llama a su altura:
- Ponis, que son los caballos más pequeños, muy útiles para el aprendizaje de los niños y personas de poca estatura.
- Ligeros o de silla, que son los que normalmente vemos que utilizan los jinetes, de tamaño medio.
- Pesados, los mayores de todos, y también conocidos como “de tiro”.
Al ser herbívoros, son animales pacíficos preparados naturalmente para huir de sus cazadores. De ahí que tengan los ojos a los lados del cráneo, para facilitar la vista perimetral y el control de su entorno.
A los 4 años se les considera animales en edad de reproducirse, y tienen un período de gestación de 11 meses, tras los cuales la hembra, a la que se le conoce como yegua, da a luz a una sola cría. A los caballos jóvenes se les conoce como potros, y es muy raro que haya partos con más de una cría.
Los caballos en cautividad, es decir los domésticos, normalmente viven entre 30 y 40 años. Sin embargo, en libertad viven algo menos, unos 25 años, debido a la falta de cuidados y a la mayor probabilidad de defunción por enfermedades que sí son curadas en cautividad.
¿Dónde viven los caballos domésticos?
Normalmente los caballos son domesticados con el fin de ser montados, ya sea como medio de transporte, ayuda en labores de agricultura, vigilancia o fines deportivos, principalmente.
Los caballos domésticos criados en cautividad suelen vivir dentro de caballerizas o en establos, también conocidos en argot como boxes. Se trata de recintos cerrados en los cuales pueden ser atendidos y donde normalmente conviven junto a otros ejemplares y en los que se les dispensa todo lo necesario para que puedan hacer su día a día.
A menudo también, cuando se dispone de grandes tierras, se los tiene en recintos cerrados al aire libre, para que puedan campar más a sus anchas.
¿Y dónde viven los caballos salvajes?
En el caso de los caballos salvajes, éstos viven en campos totalmente abiertos. Normalmente en praderas o llanuras. Al ser animales posibles presas de otros depredadores, prefieren los espacios abiertos pues pueden controlar una amplia zona a su alrededor y así sentirse más seguros mientras se alimentan o pastan tranquilamente.
En cuanto a su localización en el mundo, el caballo está extendido por todo el globo, salvo las zonas de extremo frío como la Antártida. Según la zona, existe predominancia de unas razas concretas de caballos salvajes (hay casi 200 razas distintas de caballos). En el caso concreto de áfrica, nos encontramos con el hábitat de uno de sus parientes más cercanos, la cebra.
Al vivir en libertad, los caballos salvajes se alimentan de pequeños arbustos y plantas.
Caballos para niños
Normalmente, cuando se habla de caballos para niños nos referimos a los ponis. Mucha gente cree, de manera errónea, que los ponis son caballos jóvenes, cuando no es así. El poni es una raza concreta de caballo más pequeña de lo normal, pero robusto y fuerte en comparación a su tiro. Por ello son ideales para la monta, aunque menos rápidos que sus hermanos mayores, y por eso son ideales para que niños y jóvenes se inicien en la monta y le pierdan el miedo a estos animales.
Los caballos jóvenes, por el contrario, reciben el nombre de potros, y no son especialmente adecuados para la monta, ya que suelen ser temperamentales y su crecimiento puede verse afectado si son montados de manera prematura. Necesitan primero desarrollarse correctamente.
Diferencia entre caballos y burros
Tanto los caballos como los burros son animales mamíferos de la familia de los équidos, pero no por ello son de la misma raza. Aunque pueden reproducirse entre sí, fruto de lo cual aparecen los asnos.
Los burros tienen los ojos y las orejas más grandes que los caballos, y por lo general presentan más musculatura, especialmente en el cuello. De ahí que los burros se hayan utilizado tradicionalmente más como animales de carga para empujar y llevar grandes pesos, mientras que a los caballos se les atribuyan más trabajos derivados de la necesidad de velocidad que proporcionan estos excelentes animales en carrera.
¿Cuánto viven los caballos?
La esperanza media de vida del caballo depende principalmente de si se trata de un animal que viva en libertad o en cautividad y de cual sea su raza en concreto. Por lo general, un caballo en cautividad y con los cuidados adecuados puede llegar a alcanzar los 30 años de edad. La raza más longeva de caballo es el pura sangre árabe que alcanza una longevidad de 35 años. Sin embargo, tenemos que tener en cuenta que la esperanza de vida de estos animales se reduce cuando se trata de caballos en libertad, que normalmente no sobrepasan los 25 años de vida.
Contenido de la entrada