¿Dónde vive la avispa marina?

El nombre de avispa marina no tiene nada que ver con el tipo de animal acuático que es, ya que no es una avispa, sino un tipo de medusa, y de las más complejas al tener la capacidad de moverse y no flotar como la mayoría de ellas. También se la conoce como cubomedusa.

Lo que llama la atención es su veneno, pues la avispa marina es uno de los animales más venenosos del mundo, teniendo una buena cantidad de víctimas ya en su lista, aunque el mal se haga de forma inofensiva por reacción natural de la avispa de mar.

¿Dónde vive la avispa de mar?

La avispa de mar

Es un tipo de medusa, contando con su cabeza y boca para alimentarse. Sus tentáculos hacen que llegue a medir unos 3 metros y su campana unos 30 cm de longitud. Su cuerpo es cuadrado y es una de las razones por las que también recibe el nombre de medusa de caja. Al ser un tipo de medusa avanzada cuenta con ojos agrupados de seis en seis en cuatro regiones de su campana. No se sabe cómo percibe las señales visuales si no cuenta con sistema nervioso, teniendo en cuenta que los ojos tienen estructuras parecidas a la de los humanos como retina, córnea e iris. Su cuerpo destella luz propia y son de una coloración azul con toques de transparencia.

Se ha estudiado la toxina que desprenden sus largos tentáculos. Los casos de muerte por su picadura, es mayormente por personas que no han logrado salir a la superficie. La toxina ataca a dos sistemas primordiales; el sistema cardiovascular y sistema nervioso. El cuadro que se presenta es dolor, calor, inflamación y un tipo de picor y sensación de quemarse en el área lastimada. El dolor tan intenso causa inconciencia además del paro cardiaco, matándolos en unos 3 minutos. Las más venenosas son las avispas de mar adultas.

A pesar de sus efectos tan mortales, ha habido supervivientes. Las víctimas quedan con problemas, como dolor local y cicatrices. El nombre de avispa, viene precisamente de la sensación después de su picadura, siendo en ocasiones mayor que la original.

¿Dónde habita la avispa de mar?

Este singular y venenoso animal está al alcance de las poblaciones en zonas del pacífico y costas de Australia, Golfo de México, Asia y África. Donde viven las avispas de mar son zonas con cierta profundidad, aunque también asoman a la superficie donde es difícil vérsele por su color azul y traslucidez.

Avispa marina

Es importante estar alertas si se está en los lugares donde vive, teniendo en cuenta que su veneno nos provocaría la muerte en instantes. El estar alejado de las profundidades puede ayudar y siempre tratar de alejarse al verlas. Si se es picado por una de ellas hay que salir lo más pronto del agua y luego recibir servicios médicos.

Como dato interesante sí existe un ser inmune al animal más venenoso, y es la tortuga. Esta última además es el mayor depredador de la avispa de mar, desconociéndose la razón del porqué de su inmunidad, aunque se cree que las tortugas no tienen las sustancias en la piel necesarias para que el veneno actué.

Contenido de la entrada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *