¿Dónde vive el armadillo?

El armadillo es un pequeño y curioso mamífero que pertenece a la familia de los Dasipódidos y existen 20 diferentes especies en el mundo, la gran mayoría de especies descansan en el día y salen en busca de alimento durante la noche. Poseen unas garras muy fuertes por lo cual se les facilita poder excavar rápidamente para hacer madrigueras en las que poder dormir durante el día o protegerse de los depredadores que les acechan.

Si un armadillo se siente amenazado y se encuentra lejos de su madriguera, encoje sus patas y comprime totalmente su caparazón para que se puedan proteger todas las partes blandas del cuerpo, como el abdomen o cara, este se coloca contra el suelo ya que de no hacerlo su vida puede correr peligro, o bien se hacen una bola para que no sean penetrados. El lugar donde vive el armadillo pueden ser sabanas, pampas, bosques, praderas o bien desiertos.

¿Dónde vive el armadillo?

Estos animales han sido estudiados por científicos ya que al igual que los monos, conejos y ratones se tiene conocido que contraen la enfermedad de la lepra. Los cuerpos de los armadillos son susceptibles a las bajas temperaturas algo que es propicio para que se dé la bacteria de la lepra, pero además de esto el armadillo ha sido un reservorio natural de la enfermedad del mal de Chagas.

Las conchas de estos animales han sido utilizadas durante mucho tiempo en culturas de Sur América para hacer la parte posterior de un instrumento autóctono andino llamado charango, pero esto es algo que ha dejado de hacerse y se ha empezado a utilizar madera.

Los armadillos son del mismo orden que los osos hormigueros y perezosos. Los lugares comunes donde viven los armadillos son Centro y Sur América, en Paraguay y alrededores, gran parte de las especies de armadillo se encuentran en peligro de extinción. El armadillo de nariz larga es una de las especies que se encuentran distribuidas en mayor cantidad alrededor de todo el continente americano.

¿Cómo se reproduce el armadillo?

El apareamiento de los armadillos se realiza comúnmente a mediados del año (julio y agosto) pero en sí la fecundación llega a retrasarse hasta noviembre, la gestación dura aproximadamente 120 días. Las crías que tiene un armadillo cada vez son cuatro, todas son del mismo sexo, nacen del mismo huevo y por ende son idénticas genéticamente. A las pocas horas las crías empiezan a caminar y siguen a la madre para poder alimentarse durante unas cuantas semanas, los armadillos alcanzan su madurez sexual al año después de haber nacido.

Los armadillos se pueden alimentar de diferentes cosas, pero su dieta principal es a base de invertebrados, especialmente insectos, además de consumir algunas hierbas y en algunas especies pueden consumir otros vertebrados más pequeños que ellos por lo que muchas personas los tienen como animales omnívoros.

Los enemigos naturales del armadillo son jaguares, pumas, coyotes o perros, quienes buscan a este animal para poder alimentarse. El ser humano es parte de los enemigos que tiene el armadillo ya que además de buscar su carne como alimento también buscan su piel para elaboración de calzado o instrumentos.

¿Cuánto viven los armadillos?

La esperanza media de vida del armadillo depende principalmente de un factor, y es el hecho de si este vive en libertad o en cautiverio, ya que esto determina en gran medida la longevidad que este animal puede alcanzar. Los armadillos que viven en libertad rara vez sobrepasan los 15 años de edad. Por el contrario, aquellos que lo hacen en cautividad pueden llegar a alcanzar los 18-20 años de edad. Esta diferencia se debe a los cuidados que recibe el animal cuando se encuentra en cautividad, ya los peligros a los que se expone cuando lo hace en libertad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *